Dermatitis en manos y muñecas: síntomas, causas, tratamientos

Infórmate sobre la dermatitis en manos y muñecas: identificación de síntomas, causas, tratamientos eficaces y consejos para el control diario.

eczema-dermatitis-itchy-wrists

Contenido

¿Qué es la dermatitis en manos y muñecas? ¹ ²

La dermatitis de las manos es una enfermedad heterogénea que abarca todos los tipos de eczema localizados en manos y muñecas, que tienen diferentes causas, formas clínicas y duración 1. Esta enfermedad afecta al 9,1 % de la población general 2.
Como enfermedad inflamatoria crónica de la piel, la dermatitis puede tener un impacto diario en la calidad de vida, ya que sus síntomas suelen interferir en las actividades manuales y afectar a la vida profesional, social y familiar, al sueño y al bienestar. 1 2 La dermatitis de las manos suele desencadenarse o agravarse por factores ocupacionales, y afecta con frecuencia a personas que desempeñan una actividad profesional o tienen hijos. 1 Por definición, la dermatitis aguda de las manos dura menos de 3 meses y no se produce más de una vez al año, mientras que la dermatitis crónica dura más de 3 meses o se produce dos o más veces al año. 1 2

Síntomas de la dermatitis de las manos ¹ ²;

Los síntomas de la dermatitis de las manos varían según el estadio de la enfermedad: 
- En la fase aguda, la piel puede estar enrojecida y edematosa, máculas, pápulas, vesículas, supuración y costras. 
- En la fase crónica, los principales síntomas de la dermatitis de las manos son descamación, hiperqueratosis (engrosamiento de la capa superficial de la piel), liquenificación y fisuras. 
Estas lesiones se asocian a signos subjetivos como picor, quemazón, dolor y alteraciones del sueño y del estado de ánimo. Además, el aspecto estético de ciertas lesiones (escamas, hiperqueratosis, ampollas) puede ser fuente de vergüenza o incluso causar dificultades sociales o psicológicas.

¿Qué causa la dermatitis de las manos? ¹

Las causas de la dermatitis en manos y muñecas son multifactoriales y complejas.

Factores genéticos individuales

Factores genéticos individuales

Las causas de la dermatitis de las manos pueden estar relacionadas con factores individuales que provocan cambios en la barrera cutánea, haciéndola permeable a agentes alérgicos e irritantes, que provocan reacciones inmunitarias anormales. Las personas con dermatitis atópica, en particular las que tienen mutaciones en el gen de la filagrina, tienen más probabilidades de desarrollar dermatitis de las manos.

Factores ambientales

Factores ambientales

Los factores ambientales como el contacto con el agua, el trabajo en condiciones húmedas y las irritaciones físicas o químicas pueden desencadenar o agravar los síntomas de la dermatitis de las manos. El tiempo frío y seco y la falta de humedad en espacios interiores son factores adicionales. La dermatitis de contacto irritativa puede favorecer la dermatitis alérgica al hacer que la piel se vuelva permeable a los alérgenos.

¿Cómo se diagnostica la dermatitis de las manos? ²

Cuestionario y exploración clínica

El médico debe elaborar un historial médico, identificar las exposiciones personales y profesionales y luego examinar las manos y toda la piel.

Pruebas de parche

Las pruebas de parche se utilizan para detectar alergias y diagnosticar el eczema alérgico de contacto. Los médicos las realizan en los siguientes casos: 

  • Sospecha de dermatitis alérgica.
  • Dermatitis crónica de las manos (más de tres meses).
  • Fracaso del tratamiento. 

Prick tests y pruebas IgE específicas

Estas pruebas permiten identificar alérgenos en las urticarias y las dermatitis de contacto con proteínas. 

Otras pruebas

El diagnóstico de la dermatitis de las manos a veces puede requerir pruebas complementarias (pruebas para detectar infecciones, biopsias cutáneas). 

Clasificación e infradiagnóstico del eczema en manos y muñecas ²

Las formas clínicas y síntomas de la dermatitis de las manos no reflejan las causas de la afección. Por ello, los médicos utilizan las causas de la dermatitis y una descripción de los síntomas para clasificarla.
Pueden ser necesarios varios infradiagnósticos para identificar la dermatitis. Pueden cambiar con el tiempo. 

Infradiagnóstico según la causa

eczema-dermatitis-contact-irritative-hands

Eczema de contacto irritativo

La forma más común de dermatitis de las manos es la dermatitis irritativa, que se asocia a la exposición a agentes irritantes, en casa o en el trabajo. Los síntomas suelen localizarse en el dorso de los dedos y las manos.

Eczema alérgico de contacto

Esta dermatitis está relacionada con la exposición a factores alérgicos. Los síntomas de la dermatitis alérgica suelen afectar a las yemas de los dedos o a las palmas de las manos.

eczema-dermatitis-contact-allergic
eczema-dermatitis-atopic-hands-wrists

Eczema atópico de las manos

La dermatitis atópica de las manos suele comenzar en la infancia y afecta al dorso de las manos, las muñecas, las palmas y los espacios interdigitales.

Dermatitis por contacto de proteínas

Causada por la exposición a proteínas, comienza con una erupción parecida a la urticaria en las zonas de exposición y luego puede extenderse.

eczema-contact dermatitis-protein

Infradiagnóstico según los síntomas

eczema-dermatitis-hyperkeratotic palms

Dermatitis hiperqueratósica

Afecta principalmente a las palmas de las manos y se caracteriza por piel engrosada, grietas y dolor. El picor es leve.

Dishidrosis

La dishidrosis, un tipo de eczema que afecta a los dedos y las palmas de las manos, se caracteriza por erupciones cíclicas con numerosas ampollas y picores intensos.

eczema-dyshidrosis-fingers-palms
eczema-nummular-hands-dryness-itching

Eczema numular

Asociada frecuentemente al eczema atópico, dermatitis numular suele afectar al dorso de las manos, con sequedad cutánea y picores intensos.

Pulpitis digital

Esta dermatitis afecta principalmente a las yemas de los dedos, con debilitamiento de la piel, dolor y picores leves.

eczema-pulpitis-fingertips

¿Qué tratamientos existen para la dermatitis de las manos? ²

El tratamiento de la dermatitis de manos consiste en identificar y eliminar los factores ambientales implicados (alérgenos, irritantes, proteínas). El tratamiento debe adaptarse según el estadio, las causas, la morfología y la localización de la patología. Es importante eliminar los emolientes que contengan sustancias alergizantes.

 

Tratamientos tópicos

Emolientes

Emolientes

Hidratar y cuidar la piel con emolientes permite restaurar y mantener la barrera cutánea. La elección del emoliente debe tener en cuenta las preferencias individuales y evitar los alérgenos.

Dermocorticoides

Dermocorticoides

Los dermocorticoides, aplicados una vez al día, son el principal tratamiento a corto plazo de la dermatitis. Puede considerarse el uso intermitente a largo plazo para un tratamiento de mantenimiento

Inhibidores de la calcineurina

El tacrolimus y/o el pimecrolimus pueden utilizarse en los casos en que los dermocorticoides sean ineficaces o tengan efectos secundarios (sobre todo el debilitamiento de la piel).

Fototerapia

La fototerapia puede utilizarse en adultos con dermatitis crónica refractaria a los dermocorticoides.

Tratamientos sistémicos

Se recetan en determinados casos: 
 

  • La alitretinoína es el tratamiento de segunda línea para la dermatitis grave. 
  • Los corticoides orales pueden utilizarse a corto plazo para los casos de inflamación grave. 
  • Pueden considerarse otras terapias (ciclosporina, azatioprina, metotrexato, acitretina) más allá de las indicaciones oficiales para el eczema resistente a los tratamientos de primera y segunda línea.

Prevención de la dermatitis de las manos ² ³;

Consejos prácticos sobre la gestión cotidiana y la prevención profesional 

El control cotidiano de la dermatitis de las manos implica medidas preventivas, consejos prácticos y cuidados de la piel adaptados. Evitar los factores ambientales domésticos y laborales es la base para la prevención de la dermatitis
Por tanto, la prevención de la dermatitis en las manos debe empezar en la escuela, prestando especial atención a los niños con trastornos atópicos, que tienen más probabilidades de desarrollar eczema en las manos más adelante 3 La prevención laboral en entornos de alto riesgo (peluqueros, cuidadores, metalúrgicos, etc.) es crucial. Consiste en prevenir la exposición a agentes irritantes, la formación sobre hábitos de protección adecuados y el uso de equipos de protección. Por ejemplo, evita llevar anillos si trabajas en condiciones húmedas.

Higiene de las manos

He aquí algunos consejos prácticos para lavarse las manos, un gesto esencial para eliminar sustancias nocivas, pero que puede contribuir a la dermatitis si es demasiado frecuente: 

  • Utiliza agua tibia, evita los cepillos abrasivos y los productos agresivos.
  • Aclara con abundante agua y sécate bien las manos. 
  • Desinfectar con alcohol, que es menos irritante que el jabón, puede ser una alternativa cuando las manos no están visiblemente sucias.

Uso de guantes protectores

Es importante utilizar guantes de protección para los trabajos en entornos húmedos y el contacto con factores irritantes. Elige guantes adecuados y guárdalos intactos, limpios y secos por dentro. El uso de guantes debe limitarse en el tiempo para reducir el riesgo de dermatitis irritativa debida a la fricción y a la transpiración

Hidratación y tratamientos locales de la piel

Aplica emolientes varias veces al día en la totalidad de las manos, incluidos los espacios interdigitales, las yemas de los dedos y el dorso. Para una hidratación óptima, utiliza una crema emoliente sin perfume y rica en lípidos, especialmente antes de dormir.

Referencias:   

1. Agner T, Elsner P. Hand eczema: epidemiology, prognosis and prevention. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2020 Jan;34 Suppl 1:4-12. 
2. Thyssen JP et al. Guidelines for diagnosis, prevention, and treatment of hand eczema. Contact Dermatitis. 2022 May;86(5):357-378. 
3. Silvestre Salvador JF et al. Guidelines for the Diagnosis, Treatment, and Prevention of Hand Eczema. Actas Dermosifiliogr (Engl Ed). 2020 Jan 2;111(1):26-40.

Volver al principio