El eczema facial se caracteriza por placas rojas que provocan picores. Descubre cuáles son las soluciones para cuidar tu rostro.
Contenido
Los síntomas de la dermatitis atópica del rostro pueden manifestarse de distintas formas en diferentes etapas de la vida.
Los síntomas del eczema facial en los bebés predominan en las partes convexas del rostro, es decir, la frente, las mejillas y la barbilla, y generalmente no afectan a la nariz. Las placas de dermatitis atópica en el rostro suelen ser secas, escamosas y rojas, y los pliegues detrás y debajo de las orejas suelen supurar y agrietarse.
Las lesiones de dermatitis atópica en niños mayores de 2 años son menos frecuentes en el rostro. A menudo adquieren un aspecto grueso y blanquecino y provocan picores muy intensos. El médico puede observar pliegues con aspecto de arrugas bajo los párpados inferiores, que suelen estar pigmentados y engrosados (líneas de Dennie-Morgan). También es frecuente la afectación de la zona de alrededor de la boca.
Los niños tienden a rascarse los parches de eczema facial que pueden estar rojos e inflamados, o incluso desarrollar complicaciones como lesiones por rascado o impétigo (sobreinfección por bacterias).
El eczema facial en adultos y adolescentes es relativamente frecuente y suele caracterizarse por una piel seca, áspera y engrosada. La inflamación crónica, los brotes múltiples y el rascado repetido a lo largo de los años también pueden crear arrugas marcadas y, a veces, cambios en la pigmentación de la piel (hipo- o hiperpigmentación).
Las causas del eczema atópico en el rostro son genéticas, inmunitarias y ambientales. Las mutaciones genéticas hacen que la barrera cutánea no funcione correctamente, lo que provoca la pérdida de agua y aumenta la permeabilidad de la piel a alérgenos e irritantes. Una respuesta inmunitaria excesiva a la agresión ambiental produce las lesiones de eczema.
En caso de dermatitis atópica, las bacterias presentes en la superficie de la cara están desequilibradas, con un aumento de las bacterias nocivas, como el Staphylococcus Aureus, y una disminución de las bacterias beneficiosas, como el Propionibacterium acnes. Este desequilibrio provoca más inflamación en la piel del rostro que en la del resto del cuerpo.
La filagrina es una proteína importante de la capa superficial de la piel, fuente del factor hidratante natural (FHN). La filagrina no funciona correctamente en casos de eczema, sobre todo en el eczema facial:
En comparación con la piel del cuerpo, la del rostro está más expuesta a los factores ambientales que provocan eczema, como los alérgenos del aire (polen, polvo), los contaminantes (polución, humo de tabaco), los productos cosméticos y los rayos UV.
El eczema y la psoriasis son dos afecciones inflamatorias crónicas de la piel con características específicas:
Edad de aparición: La dermatitis atópica suele empezar en la infancia, mientras que psoriasis puede aparecer a cualquier edad (sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes).
Tipos de placas: lasplacas de la dermatitis atópica son difusas y rojas, con escamas finas y secas. En cambio, las placas de psoriasis están claramente delimitadas, y las lesiones son más rojas que las del eczema, con escamas gruesas de color blanco plateado.
Localizaciones: el eczema atópico facial es frecuente, sobre todo en bebés y adultos, y afecta a las mejillas y a la zona de alrededor de los ojos y la boca. La psoriasis facial es poco común.
Prurito: el picor del eczema atópico del rostro es muy intenso, mientras que psoriasis pica muy poco.
Predisposición y síntomas asociados: el eczema suele aparecer en personas alérgicas, que también pueden tener asma o rinitis. Como afección no alérgica, la psoriasis puede ir acompañada de daños en las articulaciones y los vasos sanguíneos.
Al igual que el eczema, la rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, pero tiene sus propias características específicas:
Tipo de lesiones: la rosácea suele aparecer como un enrojecimiento intermitente de la nariz, las mejillas y, a veces, la frente. Estas lesiones pueden ir acompañadas de pequeños vasos sanguíneos visibles (telangiectasias), pápulas y pústulas, parecidas a las del acné. En algunos casos, la rosácea puede provocar un engrosamiento de la piel, sobre todo en la nariz (rinofima).
Localización: los signos cutáneos de la rosácea solo afectan al rostro, mientras que el eczema puede afectar a todo el cuerpo.
Ausencia de prurito: las lesiones de rosácea del rostro no suelen causar picor, mientras que el prurito es el principal síntoma del eczema facial.
Predisposición y síntomas asociados: la rosácea puede afectar a los ojos (lagrimeo, sequedad ocular, escozor y picor) y, en ciertos casos, asociarse a trastornos neurológicos, digestivos y cardiovasculares. El eczema se produce sobre una base alérgica y puede asociarse al asma y a la rinitis alérgica.
La piel del rostro es fina, sensible y especialmente vulnerable a los efectos secundarios de los dermocorticoides tópicos. El tratamiento de la dermatitis atópica del rostro requiere un enfoque delicado.
El tratamiento de los brotes de dermatitis atópica en el rostro se basa en el uso prudente de dermocorticoides, ya que existe el riesgo de debilitamiento de la piel y de lesiones cutáneas permanentes.
El médico suele recetar dermocorticoides:
Si los corticoides no dan resultados o están contraindicados, el dermatólogo puede recetar otro tipo de tratamiento tópico (inhibidores tópicos de la calcineurina), que no causa debilitamiento de la piel pero conlleva un riesgo de aumento de la sensibilidad a la luz (fotosensibilización).
En caso de eczema muy grave, pueden utilizarse tratamientos excepcionales (fototerapia, inmunosupresores, anticuerpos monoclonales).
Sigue estas recomendaciones para cuidar la piel atópica del rostro y minimizar los brotes:
Références:
1. L’Assurance Maladie. Eczéma ou dermatite atopique : causes, symptômes et évolution. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/reconnaitre-eczema-atopique
2. Nemeth V, Evans J. Eczema. [Updated 2022 Aug 8]. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538209/
3. Contento M, Maher J, Cline A, Rose S. Why Does Facial Eczema Differ From Body Eczema? J Drugs Dermatol. 2022 Oct 1;21(10):1119-1123.
4. National Eczema Society. Facial Eczema Factsheet. National Eczema Society. 2022 Aug. [Disponible sur :] https://eczema.org/wp-content/uploads/Facial-eczema-Aug-22.pdf
5. Barrett M, Luu M. Differential Diagnosis of Atopic Dermatitis. Immunol Allergy Clin North Am. 2017 Feb;37(1):11-34.
6. Farshchian M, Daveluy S. Rosacea. 2023 Aug 8. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557574/
7. L’Assurance Maladie. La consultation et le traitement en cas d'eczéma ou dermatite atopique. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/consultation-traitement