Descubre cómo identificar el eczema en adultos mediante fotos ilustrativas. Consejos, causas y tratamientos para mantener una piel sana.
Contenido
El eczema es una combinación de afecciones inflamatorias crónicas de la piel caracterizadas por un picor intenso y lesiones cutáneas en forma de placas. Estas lesiones pueden aparecer en distintas partes del cuerpo y su gravedad varía de una persona a otra. Los síntomas habituales son sequedad cutánea, picor, enrojecimiento, hinchazón, supuración, ampollas y costras¹ ².
Existen varios tipos de eczema en adultos y varios tipos de eczema pueden aparecer al mismo tiempo en la misma persona¹.
Aunque las palabras «eczema» y «eczema atópico» suelen utilizarse indistintamente, se trata de un uso incorrecto del lenguaje. El eczema atópico, o dermatitis atópica, es un tipo específico de eczema, pero no todos los eczemas son atópicos.
El eczema atópico es principalmente una afección que aparece en bebés y niños. Suele desaparecer durante la adolescencia, pero en un 10-15 % de los casos persiste en la edad adulta. En raras ocasiones, los primeros brotes de eczema atópico no aparecen hasta la edad adulta.
Las características del eczema atópico son la sequedad cutánea, el picor, las lesiones en forma de placas , el enrojecimiento, las ampollas, la supuración y las costras, además de una evolución por brotes.
El eczema de contacto, ya sea irritativo o alérgico, se produce directamente en las zonas que entran en contacto con los productos, que suelen ser las manos, el cuello y el rostro. Algunos productos pueden causar eczema de contacto de origen profesional: detergentes (limpieza), pegamentos (industria), tintes (peluquería), guantes (sanidad), etc.
La dishidrosis se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas en las palmas de las manos, los laterales de los dedos o las plantas de los pies. Suelen ir acompañadas de picor intenso y, a veces, incluso de dolor.
El eczema numular, también conocido como dermatitis discoide, se manifiesta con lesiones redondas u ovaladas que parecen monedas. Estas manchas, bien delimitadas, a veces supurantes y cubiertas de costras o escamas, afectan generalmente a las piernas, los brazos y las manos. Las causas del eczema numular aún no se conocen en su totalidad.
Eczema relacionado con trastornos de la circulación venosa, la dermatitis por estasis aparece generalmente alrededor de los tobillos, provocando picor, enrojecimiento, engrosamiento de la piel, supuración o ulceración.
Las causas del eczema en adultos son multifactoriales e implican una interacción entre factores genéticos, inmunitarios, ambientales y psicológicos.
El eczema, y la dermatitis atópica en particular, suele deberse a una predisposición genética y hereditaria. Mutaciones como las del gen de la filagrina debilitan la barrera cutánea y la defensa contra las agresiones externas.
Las personas con eczema atópico tienen un sistema inmunitario hiperreactivo, que produce niveles elevados de anticuerpos IgE en presencia de alérgenos ambientales.
El eczema puede agravarse por diversos factores ambientales. El contacto con productos irritantes como el jabón, los tejidos ásperos, ciertos alimentos, las variaciones climáticas, el sudor, el humo del tabaco, la contaminación, ciertos medicamentos e infecciones pueden desencadenar o agravar los síntomas.
El estrés estimula la inflamación y puede debilitar la barrera cutánea. Los comportamientos inducidos por el estrés, como rascarse los parches, pueden agravar el eczema y dar lugar a complicaciones infecciosas, que a su vez pueden provocar brotes de eczema. Además, el estrés puede conducir a hábitos de vida que agravan los síntomas del eczema, creando un círculo vicioso en el que el estrés y el eczema se refuerzan mutuamente.
Algunos factores desencadenantes o agravantes son característicos de ciertos tipos de eczema en adultos:
El diagnóstico del eczema en adultos es principalmente clínico, lo que significa que la observación de la piel y de las lesiones suele bastar para que un dermatólogo o un médico generalista diagnostiquen el eczema¹.
Aunque no sustituyen al examen clínico, las fotos del eczema son una valiosa herramienta diagnóstica.
Las fotos de las placas de eczema en el momento del brote permiten documentar las lesiones al instante. La presentación clínica del eczema puede cambiar durante el tiempo que se tarda en acudir a la consulta del médico.
Las fotos ayudan a seguir la evolución del eczema en los adultos y la eficacia del tratamiento. No dudes en tomarlas frecuentemente para enseñárselas a tu médico en tus citas.
Con la consulta a distancia con un médico, o telemedicina, las fotos permiten a los profesionales sanitarios examinar las lesiones de forma remota.
Observando el aspecto y la distribución de las placas de eczema en fotos, los médicos pueden distinguir el eczema de otras enfermedades cutáneas de presentación similar.
Las fotos pueden compartirse fácilmente con dermatólogos u otros especialistas para obtener una segunda opinión.
Los médicos pueden mostrar a los pacientes la progresión del eczema mediante fotografías para ayudarles a comprender su enfermedad y cómo tratarla.
El tratamiento del eczema en adultos se basa principalmente en la hidratación constante de la piel con un emoliente, para reparar la barrera cutánea y reducir la frecuencia de los brotes.
Diseñada para responder a las necesidades específicas de pieles secas y atópicas, Dexeryl Crema emoliente es una solución completa para el cuidado de la piel de los adultos que padecen eczema. Su fórmula con clasificación de producto sanitario proporciona una hidratación profunda y ayuda a restaurar la barrera cutánea, al tiempo que previene eficazmente las lesiones de eczema.
Su fórmula sencilla y probada, sin perfume ni parabenos, también alivia el picor y la tirantez, reduciendo la necesidad de utilizar dermocorticoides.
Durante los brotes, un tratamiento farmacológico de aplicación local puede ser necesario. Los médicos recetan cremas o pomadas tópicas con corticoides que se aplican sobre las placas para reducir la inflamación y el picor.
Para prevenir los brotes de eczema:
Si los tratamientos habituales no dan resultado, o en caso de un brote grave, el dermatólogo puede recetar tratamientos inmunosupresores tópicos u orales, fototerapia UVA/UVB o tratamientos excepcionales.
El tratamiento del eczema en adultos requiere un enfoque personalizado, con la ayuda de un médico. Aunque un médico de cabecera puede tratar formas sencillas de eczema, consultar a un dermatólogo a veces puede ser necesario, sobre todo en los siguientes casos:
- La incertidumbre diagnóstica puede requerir pruebas adicionales.
- Tratamiento ineficaz: si los síntomas no mejoran con los tratamientos básicos recetados por tu médico de cabecera.
- Formas moderadas y graves: algunos eczemas requieren cuidados especializados, como fototerapia o medicación sistémica.
- Empeoramiento de los síntomas: si las lesiones se extienden, se vuelven más dolorosas o se infectan.
- Efectos secundarios de los tratamientos.
- Impacto en la calidad de vida, con repercusiones en el sueño, el estado de ánimo, el trabajo y las actividades sociales.
En caso de complicación del eczemasobre todo la sobreinfección de las lesiones, puede ser preferible consultar a un médico de cabecera lo antes posible o acudir a un servicio de urgencias.
Références:
1. L’Assurance Maladie. Eczéma ou dermatite atopique : causes, symptômes et évolution. Ameli.fr. Septembre 2023. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/reconnaitre-eczema-atopique
2. Nemeth V, Evans J. Eczema. National Library of Medicine. Août 2022. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538209/
3. American Academy of Dermatology. Eczema: types and treatments. AAD. 2023. [Disponible sur :] https://www.aad.org/public/diseases/eczema/types
4. INSERM. Dermatite atopique (eczéma atopique). Une maladie chronique inflammatoire de la peau fréquente. INSERM.fr. Juillet 2017. [Disponible sur :] https://www.inserm.fr/dossier/dermatite-atopique-eczema-atopique/
5. Litchman G, Nair PA, Atwater AR, et al. Contact Dermatitis. National Library of Medicine. Janvier 2023. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459230/
6. Calle Sarmiento PM, Chango Azanza JJ. Dyshidrotic Eczema: A Common Cause of Palmar Dermatitis. Cureus. Octobre 2020;12(10):e10839.
7. Dubin C, Del Duca E, Guttman-Yassky E. Drugs for the Treatment of Chronic Hand Eczema: Successes and Key Challenges. Ther Clin Risk Manag. Décembre 2020;16:1319-1332.
8. Yosipovitch G, Nedorost ST, Silverberg JI, Friedman AJ, Canosa JM, Cha A. Stasis Dermatitis: An Overview of Its Clinical Presentation, Pathogenesis, and Management. Am J Clin -Dermatol. Mars 2023;24(2):275-286.
9. Arndt J, Smith N, Tausk F. Stress and atopic dermatitis. Curr Allergy Asthma Rep. Juillet 2008;8(4):312-7.
10. Kashetsky N, Mar K, Liu C, Rivers JK, Mukovozov I. Photography in dermatology - a scoping review: Practices, skin of color, patient preferences, and medical-legal considerations. J Dtsch Dermatol Ges. Octobre 2023;21(10):1102-1107.
11. L’Assurance Maladie. La consultation et le traitement en cas d'eczéma ou dermatite atopique. Ameli.fr. Septembre 2023. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/consultation-traitement
12. L’Assurance Maladie. Que faire et quand consulter. Ameli.fr. Septembre 2023. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/que-faire-quand-consulter