Eczema de contacto alérgico e irritante: todo lo que debes saber

Descubre los signos y tratamientos del eczema de contacto alérgico e irritativo. Consejos expertos para calmar tu piel.

eczema-contact-allergy-wrist

Contenido

¿Qué es el eczema de contacto?

Dos tipos de eczema contacto: alérgico e irritativo 1 2

El eczema de contacto, o dermatitis de contacto, es un tipo de eczema que se manifiesta de dos formas: 
- La dermatitis alérgica de contacto se produce cuando una persona desarrolla sensibilidad a un alérgeno tras una exposición repetida. 
- La dermatitis de contacto irritativa resulta de la exposición directa a una sustancia irritante que daña la piel, provocando una inflamación.

Causas del eczema de contacto

Causas del eczema alérgico de contacto 1 2

Estos son algunos de los alérgenos implicados.

eczema-contact-jewellery-neck-wrist

Ropa 

Entre ellos se encuentran el níquel (bisutería, cremalleras, botones), los tintes y colorantes (textiles), el cuero y los pegamentos (calzado).

 

Cosméticos

Los tintes, lacas, barnices, desodorantes, lociones y productos de maquillaje suelen contener conservantes, colorantes y perfumes que pueden producir alergias.

eczema-gentle-cleansers-oil
dermocorticoids-eczema-treatment

Productos para el cuidado de la piel

Las cremas y geles tópicos (antibióticos, antiinflamatorios), los productos antisépticos y los apósitos pueden provocar alergias.

 

Los alérgenos relacionados con la actividad profesional

Los productos que contienen látex, las resinas epoxi y otras sustancias químicas se encuentran en determinados entornos profesionales: sanidad, peluquería, cosmética, construcción, limpieza, agricultura, etc.

eczema-parfume-cause

Fotoalérgenos

Estas sustancias pueden provocar una reacción alérgica cuando entran en contacto con la piel y se exponen a los rayos UV (cremas solares, perfumes, medicamentos).

Causas del eczema de contacto irritativo 1

Los agentes irritantes pueden ser físicos (roces repetidos, abrasiones, oclusión) o químicos (detergentes, ácidos). 

Los factores que determinan la intensidad de los síntomas del eczema de contacto irritativo incluyen: 
- la cantidad y la concentración del agente irritante. 
- la duración y frecuencia de la exposición. 
- el tipo de piel (seca, fina, grasa, etc.) 
- los antecedentes cutáneos (dermatitis atópica preexistente, traumatismos y heridas). 
El entorno (temperaturas extremas, humedad) puede agravar los síntomas.

¿Cuáles son los síntomas del eczema de contacto? ¹ ²

Síntomas en la fase aguda 

En la fase aguda, el eczema contacto se caracteriza por el enrojecimiento de la piel y las placas secas que provocan un picor intenso (prurito). En estas placas, aparecen ampollas llenas de líquido claro , que se rompen y supuran, sobre todo cuando se rascan. Estas lesiones aparecen en la zona de contacto directo con el alérgeno, pero a veces pueden extenderse. Zonas sensibles como los párpados, el rostro o los genitales también pueden presentar un edema (hinchazón).

Síntomas de las fases subaguda y crónica 

En la fase subaguda, aparecen costras, descamación e hiperpigmentación de la piel. La fase crónica se caracteriza por la liquenificación: la piel se engrosa y se vuelve áspera. Estos síntomas suelen afectar a las manos, la localización principal del eczema de contacto.

Diferenciación entre el eczema contacto alérgico e irritativo

No es posible distinguir entre alergia e irritación examinando las lesiones, pero los síntomas pueden ser diferentes: 
- En general, la alergia se manifiesta con picores intensos. Los síntomas de la dermatitis de contacto irritativa son generalmente ardor, escozor y dolor. 
- En caso de irritación, los síntomas aparecen rápidamente. En el caso de la dermatitis alérgica de contacto, las lesiones se desarrollan de 1 a 3 días después de la exposición al alérgeno, en caso de exposición repetida.
- El eczema alérgico de contacto se cura más lentamente que la forma irritativa.

¿Cuáles son los métodos para diagnosticar el eczema de contacto ? ¹ ³

Cuestionario y exploración clínica 

Para el diagnóstico del eczema de contacto, el médico estudia el historial de síntomas del paciente: aparición, localización y posibles desencadenantes. También explora toda la piel. Las preguntas específicas sobre el entorno laboral, las actividades de ocio, los productos para el cuidado de la piel y los hábitos de vida ayudarán a identificar posibles alérgenos o factores irritantes.

Prueba de las alergias

Las pruebas de la alergia epicutáneas (o prueba de parche) confirman el diagnóstico identificando los alérgenos responsables. El médico suele aplicar pequeñas cantidades de alérgenos potenciales sobre la piel de la espalda. A continuación, se examina la reacción alérgica de la piel a estas sustancias al cabo de 48 horas para detectar reacciones alérgicas retardadas

¿Cómo diferenciar el eczema contacto de la dermatitis atópica? ¹ ² ³ ⁴

A veces es difícil distinguir entre el eczema de contacto y el eczema atópico, porque sus síntomas pueden solaparse. Hay ciertas características clave que ayudan a diferenciarlos.

Factores desencadenantes y localización de las lesiones

El eczema de contacto suele estar causado por la exposición a una sustancia específica y se limita a la zona de contacto (manos, rostro, cuello). Afecta principalmente a los adultos.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica, que alterna fases de brotes y remisiones. Suele afectar a los bebés y suele asociarse a otras enfermedades atópicas como el asma y la rinitis alérgica. Las lesiones suelen producirse en los pliegues (codos, rodillas), mejillas y cuello.

Pruebas diagnósticas

Las pruebas de alergia sirven para identificar los alérgenos del eczema de contacto
El diagnóstico del eczema atópico suele ser clínico (antecedentes familiares de atopía y patologías atópicas asociadas). En ocasiones, es necesario realizar pruebas de alergias específicas como análisis de sangre cuantitativos de IgE.

¿Cómo se trata el eczema de contacto? ¹ ³ 

Evitar los alérgenos e irritantes

El primer paso para tratar el eczema contacto es evitar las sustancias responsables del eczema de contacto. Esto puede conllevar diversas adaptaciones (productos de cuidado, prácticas profesionales, actividades de ocio, entorno doméstico). 

Dermocorticoides tópicos

Los tratamientos tópicos para el eczema se basan en los dermocorticoides, también conocidos como corticoides tópicos, para reducir la inflamación y el picor. Es esencial seguir cuidadosamente la prescripción del médico al aplicar la pomada o crema tópica una vez al día, solo sobre las lesiones, hasta su completa desaparición.

Tratamientos sistémicos

En los casos graves, el médico puede recetar corticoides o retinoides orales. Algunos antihistamínicos también pueden ayudar a aliviar el picor intenso.

Prevención del eczema de contacto ¹ ⁵

Evitar el contacto de la piel con los alérgenos y agentes irritantes

Identificar los alérgenos y agentes irritantes específicos es fundamental. La prevención del eczema contacto puede requerir cambios en el cuidado de la piel, como el uso de productos hipoalergénicos.

Consejos para proteger tu piel

Proteger la piel es un paso esencial para prevenir el eczema contacto

- Limitar el contacto de la piel con la humedad. 
- Tras el contacto con alérgenos o irritantes, lavarse las manos con agua templada y productos de aseo sin jabón, aclarar bien y secar. 

- Utiliza emolientes con regularidad para garantizar la hidratación de la piel y para reforzar la barrera cutánea

- Elige productos hipoalergénicos y sin perfume

- Si es imposible eliminarlos por completo, utiliza guantes protectores.

Références    

1. Litchman G, Nair PA, Atwater AR, et al. Contact Dermatitis. National Library of Medicine. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459230/
2. L’Assurance Maladie. Comprendre l’eczéma de contact. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-contact/reconnaitre-eczema-contact
3. L’Assurance Maladie. La consultation et le traitement en cas d'eczéma de contact. Ameli.fr. 2023 Oct. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-contact/consultation-traitement
4. L’Assurance Maladie. Eczéma ou dermatite atopique : causes, symptômes et évolution. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/reconnaitre-eczema-atoiique
5. L’Assurance Maladie. Prévenir les récidives de l’eczéma de contact. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-contact/prevention-recidives

Volver al principio